La Fanciulla en El Exprimidor con Ari Paluch

martes, 5 de octubre de 2010


¿Qué son las redes sociales? Hoy estamos "re" cancheros, pero hace unos años no entendíamos bien qué eran ni para qué servían realmente.


Había una vez un Fotolog…que sinceramente, a pesar de mi corta edad (24 años) nunca me copó, por ende nunca tuve. En cambio, distinta fue la aparición del Facebook en mi vida. Con las palabras en inglés lo primero que uno hace es buscarle la traducción, de una!…”Cara libro”…aha…y esto qué es? Todos nos preguntamos lo mismo, no me digan que no. Una vez que incursioné… listo, fui!…caí como la mejor, casi casi amor a primera vista!.

Igualmente yo creo que eso les pasa a todos, a algunos de una manera mas intensa y a otros menos, pero a todos nos agarró una especie de adicción por lo menos en algún momento. Y como para que no nos pase! Es un mundo nuevo…te mostrás, podés ver, te reencontrás, conocés y compartís, todo en un mismo lugar! Encima no tiene discriminación alguna, no hay reglas para pertenecer, solo hay que querer estar.

Facebook y Twitter ya son parte de nuestra vida, si pienso en tener una abstinencia, enseguida desisto. Lo necesito para comunicarme con mucha gente en poco tiempo.

Pero personalmente, la era en la que me tocó vivir está buenísima! Como comunicadora social necesito expresarme constantemente, me gusta que me lean, exponer mis ideas, las cosas que me apasionan y presentar lo que más amo hacer: escribir.

Gracias a que existe el “blog” mi periodismo puede salir a la luz, mis amigos me pueden seguir, desconocidos me pueden conocer, chicas y mujeres se pueden sentir identificadas conmigo, y hombres… por qué no?

No esta bueno ver que cada vez desde más chicos estamos “conectados” frente a la compu, es como que las nuevas generaciones van perdiendo etapas. A mi me tocó de más grande y por eso se aprovecharlo al máximo, sé cuando está bien y cuando me estoy excediendo, es como todo, hay que saber parar.

Sin dudas esto no tiene vuelta de turca, es el mundo en el que estamos inmersos, hay que aprender a navegar en él y no dejar que nos ahogue. Seamos los capitanes de este barco tan enorme que son las redes sociales, manejémoslo a nuestro gusto y piachere…aprovechemos que este es un ámbito en el que las reglas no nos son impuestas sino que las vamos creando nosotros mismos. Simplemente permitámonos jugar y divertirnos pero de una forma consciente y sana...solo de nosotros depende!

Guadalupe Kochdilian

1 comentario:

y vos que pensás???